Totonicapán

Al departamento de Totonicapán se le conocía como "Chuimekená" o "chuimekenyá" que significaba "lugar del agua caliente". Su nombre actual quiere decir "cerro de los pájaros" y viene de las voces mexicanas "totl" para "pájaro" y "nicapan" que significa "cerro de". Se realizan variedad de danzas en al menos 7 de sus municipios. Su fiesta titular es el 29 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel.Cuenta con numerosos atractivos naturales como la Cueva de San Miguel, la Cueva de Chumundo-Cárcel o las termas y riscos de Momostenango.

Municipios de Totonicapán

El departamento de Totonicapán se encuentra en la región sur occidental de Guatemala, la cual limita al norte con Huehuetenango; al sur con Sololá; al este con Quiché; y al oeste con el departamento de Quetzaltenango. Su capital es Totonicapán. Tiene una población de 339,254 habitantes distribuida en 8 municipios dentro de una superficie de 1,061 kilómetros cuadrados. A parte del español se habla el Quiché.

Municipios
Momostenango San Andres Xecul San Bartolo
San Cristobal Totonicapan San Francisco El Alto Santa Lucia la Reforma
Santa Maria Chiquimula Totonicapan
2023 Derechos Reservados www.mapasguatemala.net